Con la difusión de Java, hay muchísimos programas y juegos disponibles para una gran variedad de celulares. Los teléfonos inteligentes también tienen sus alternativas gratis para agregar nuevas herramientas a los equipos
Los teléfonos celulares ofrecen algunas aplicaciones básicas ya instaladas en el móvil, pero eso no siempre es suficiente. O mejor, no aprovecha al máximo todas las posibilidades del equipo, que hoy permite tener herramientas bastante complejas aun en los modelos más modestos.
La clave está en el lenguaje Java instalado en el móvil (hay que consultarlo en el manual). La virtud de Java y lenguajes similares es que para el programador no importa qué equipo corre la aplicación; de eso se ocupa el intérprete instalado en el dispositivo. Así, el usuario no tiene que buscar la versión específica para su aparato.
Los teléfonos modernos de gama media y alta incluyen Java. La excepción está en los equipos que vienen del mundo de las palmtop. Para los Treo de Palm hay que descargar el motor Java de www.palmone.com/us/support/jvm . Quienes posean celulares con Windows Mobile no tienen tanta suerte. Hay alternativas, pero comerciales. La única gratis (en www2s.biglobe.ne.jp/~dat/java/project/jvm/index_en.html ) está en desarrollo, así que puede tener problemas con algunas aplicaciones.
También hay aplicaciones nativas escritas para cada móvil y sistema operativo (Palm OS, Windows Mobile, Serie 40 y 60 de Nokia, variantes de Symbian en otros modelos, etcétera), pero a veces es más complicado determinar cuál es la versión correcta.
La mayoría de los almacenes de software permite descargar la aplicación desde el mismo teléfono, por lo general enviando un link por SMS. Recuerde que el prefijo internacional para celulares es +549 y luego el número, sin el 0 de la discado nacional y sin el 15. Si se hiciera desde la PC o un navegador, hay que descargar el archivo de extensión JAR. Si también hay un archivo .JAD conviene descargarlo, pero no es obligatorio.
Los usuarios de Gmail pueden descargar el programa oficial para revisar el correo con el teléfono, usando su navegador WAP, desde http://gmail.com/app . Otra opción es Flurry ( www.flurry.com ), un cliente de correo POP que combina un lector de noticias RSS. Esto último también lo ofrece Mobispine ( www.mobispine.com ).
GCalSync ( www.gcalsync.com ) permite sincronizar el móvil con el calendario de Google. Quienes quieran chatear en la red del MSN Messenger tienen el IMhere (www.funrungames.com).
Pero hay más: planillas de cálculo, como MicroCalc ( mixa.dev.juga.ru/ microcalc/microcalc.htm ) o MCTino ( www.getjar.com/products/2985/ MCTino ); una aplicación para organizar las finanzas personales ( Jablite , www.freepoc.org/viewapp.php?id=58 ) y una calculadora gráfica ( XCalc , ( sourceforge.net/projects/xcalc/ ).
También, un traductor inglés-español ( www.getjar.com/products/3496/MobileTranslatorEnglishSpanish ) y un conversor de medidas, ( www.getjar.com/products/6024/MeasurementUnitsConvertor ).
OTRAS NOTICIAS
Descarga las aplicaciones de Office en tu smartphone Android
Los muebles que cargan tu smartphone sin necesidad de cables
Hackear un Smartphone, Chema Alonso lo demuestra en directo en El Hormiguero de Antena 3 de España
Descubrí cómo añadir carga inalámbrica a tu smartphone aunque no la tenga integrada
Nestdrop, la controvertida aplicación móvil que ofrece delivery de marihuana
Registrate en el directorio. Publicá tu profesión gratis. Realizá búsquedas reversas y recibí las últimas novedades cada 15 dias
No ingreses el 0 ni el 15.